Llámanos al teléfono:
El objetivo de este trabajo es generar las bases de una solución procesal ante la influencia subjetiva generada al Juzgador mediante el desahogo de la prueba ilegal (ilícita o irregular) en juicio, aunque esta sea calificada como tal (ilegal) antes del dictado de la sentencia, o bien se le reste todo valor probatorio antes del dictado de la resolución de juicio.
La problemática a resolver consiste en que el juicio es una actividad esencialmente subjetiva, que se puede ver afectada por el solo hecho de tener conocimiento de ciertas circunstancias, aunque éstas no puedan ser consideradas a efecto de razonar el resultado o conclusión del juzgamiento.
La mejor manera de entenderlo es a través de un ejemplo, de una hipótesis práctica como la siguiente: Se obtiene ilegalmente en el caso de un homicidio por herida de bala, una pistola, ya sea por el motivo que fuere, en ese sentido y según las disposiciones procesales que regulan la prueba dentro del sistema acusatorio penal, no se podría desahogar prueba alguna sobre esa arma, en ese sentido el juez dentro de la audiencia de juicio permite el desahogo de la prueba pericial en materia de dactiloscopia sobre la pistola en comento, y el resultado de esta es positivo sobre el indiciado que está siendo juzgado, en ese sentido aunque dicha prueba no se valore o se deseche, el simple desahogo de la misma tiene un efecto irreparable en el juzgador, aunque el Juez no valore dicha prueba para emitir su sentencia, en ese sentido se propone con urgencia que el Juez de Distrito en Materia de Amparo Penal otorgue ipso facto la suspensión a efecto de evitar el desahogo de cualquier prueba que sea calificada como irregular, ilícita, o ilegal, en su obtención o bien en el manejo de la cadena de custodia sobre la misma, ya que de permitirse el desahogo de dichas pruebas, aunque no se valoren a efecto de emitir la sentencia, hace de ese juicio y por tanto de su resultado, la sentencia del mismo, inconstitucional, pero sobre todas las cosas injusto.
En este sentido, es importante establecer que partimos de la premisa mayor consistente en que para el suscrito, los efectos del desahogo de una prueba irregular o ilícita (ilegal) en la audiencia de juicio, es tan grave que en la gran mayoría de las ocasiones generaría que la sentencia sea violatoria de la presunción de inocencia y el derecho fundamental del debido proceso, resultado que dicho juicio sea inconstitucional.